FAQ
Empresa, Impuestos, Residencia en Andorra
Todas sus preguntas sobre la creación de empresas, la residencia y la fiscalidad en Andorra
Bienvenido a la FAQ de ProGestio Andorra, su guía completa para conocer todo sobre la creación de empresas, la constitución de holdings internacionales, la obtención de la residencia y la optimización fiscal en Andorra. Descubra cómo vivir e invertir en el Principado y benefíciese del acompañamiento personalizado de ProGestio en todos sus trámites administrativos, fiscales y patrimoniales.
Selección por tema: Empresa, Holding, Residencia, Vivir en Andorra, Fiscalidad y patrimonio, Servicio ProGestio en Andorra
Creación de empresa en Andorra
¿Cuáles son los pasos para crear una empresa en Andorra?
La creación de una empresa en Andorra incluye varios pasos: verificación de la disponibilidad del nombre, redacción de los estatutos, depósito del capital en una cuenta bancaria, inscripción en el registro mercantil, obtención de las licencias comerciales necesarias e inscripción fiscal. ProGestio Andorra le acompaña en cada etapa para un proceso simplificado y conforme a la legislación.
¿Cuál es el capital mínimo para abrir una empresa andorrana?
El capital mínimo depende de la forma jurídica elegida: para una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) es de 3.000 €, mientras que para una Sociedad Anónima (SA) es de 60.000 €. Este capital debe depositarse en una cuenta bancaria andorrana antes de la inscripción.
¿Cuánto tiempo se necesita para registrar una empresa en Andorra?
La inscripción de una empresa en Andorra generalmente tarda entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la rapidez de los trámites administrativos y la complejidad del proyecto. Con el acompañamiento de una firma como ProGestio, este plazo puede optimizarse.
¿Se puede crear una empresa en Andorra sin ser residente?
Sí, un extranjero puede crear una empresa en Andorra. Sin embargo, se deben cumplir ciertas condiciones de inversión, y a menudo se recomienda recurrir a un servicio profesional como ProGestio para garantizar el cumplimiento legal y fiscal.
¿Qué documentos se necesitan para la apertura de una empresa?
Los principales documentos exigidos son: copia del pasaporte de los fundadores, comprobante de domicilio, plan de negocio, estatutos de la empresa y comprobante del depósito del capital. Se pueden requerir documentos adicionales según el sector de actividad elegido.
¿Se puede crear una empresa en Andorra sin ser residente?
Sí, un extranjero puede crear una empresa en Andorra. Sin embargo, se deben cumplir ciertas condiciones de inversión, y a menudo se recomienda contar con un servicio profesional como ProGestio para garantizar el cumplimiento legal y fiscal.
¿Cuáles son las formas jurídicas disponibles para crear una empresa en Andorra?
SL (Sociedad de Responsabilidad Limitada): adecuada para pequeñas y medianas empresas. SA (Sociedad Anónima): adecuada para grandes estructuras o proyectos que requieren un capital más elevado. Existen otras formas específicas para ciertos sectores regulados.
¿Cuáles son los gastos anuales obligatorios para una empresa en Andorra?
Los gastos anuales incluyen: las tasas del registro mercantil, los honorarios contables y de auditoría, las declaraciones fiscales y sociales obligatorias, así como los gastos relacionados con la licencia de actividad. ProGestio ofrece un seguimiento completo para evitar cualquier olvido.
¿Qué sectores de actividad son los más adecuados para establecerse en Andorra?
Los sectores más atractivos en Andorra son: el comercio internacional, los servicios financieros, las nuevas tecnologías, el turismo y el sector inmobiliario. La elección depende de la estrategia de la empresa y de su potencial de desarrollo.
¿Es posible crear una empresa 100% propiedad de extranjeros?
Sí, desde la reforma de 2012, una empresa andorrana puede ser propiedad al 100 % de extranjeros. Sin embargo, es necesario cumplir con los procedimientos de inversión y obtener las autorizaciones administrativas adecuadas.
Estructura de holding internacional en Andorra
¿Qué es una holding en Andorra y para qué sirve?
Una holding en Andorra es una sociedad cuyo objetivo principal es poseer y gestionar participaciones en otras empresas, ya sea en Andorra o a nivel internacional. Permite centralizar la gestión de las inversiones, optimizar la fiscalidad y facilitar la planificación patrimonial.
¿Cómo funciona la fiscalidad de los dividendos recibidos por una holding en Andorra?
Los dividendos recibidos por una holding andorrana están frecuentemente exentos de impuestos, siempre que se cumplan ciertas condiciones, como superar un umbral mínimo de participación y que las sociedades participadas estén ubicadas en países con convenios fiscales favorables. ProGestio Andorra puede optimizar esta estructura.
¿Puede una holding andorrana tener acciones en empresas extranjeras?
Sí, una holding andorrana puede tener acciones o participaciones en empresas extranjeras. Esto permite centralizar la gestión de las inversiones internacionales y beneficiarse de la fiscalidad favorable de Andorra.
¿Qué condiciones deben cumplirse para crear una holding en Andorra?
Para crear una holding andorrana, es necesario constituir una sociedad conforme a la legislación local, depositar el capital mínimo requerido, presentar un plan de negocios y cumplir con las condiciones de inversión para extranjeros. El acompañamiento de ProGestio facilita estos trámites.
¿Se puede utilizar una holding andorrana para invertir en bienes raíces?
Sí, una holding puede poseer bienes inmobiliarios, ya sea en Andorra o en el extranjero. Permite gestionar estos activos de manera centralizada y optimizar fiscalmente los ingresos por alquiler o las plusvalías.
¿Cuál es la diferencia entre una sociedad comercial y una holding en Andorra?
Una sociedad comercial realiza una actividad económica directa, vende bienes o servicios y paga el impuesto sobre beneficios. Una holding se centra en la tenencia de participaciones y se beneficia de ventajas fiscales específicas sobre los dividendos y la gestión patrimonial.
¿Es una holding en Andorra adecuada para la gestión patrimonial familiar?
Sí, una holding andorrana es ideal para la gestión patrimonial familiar, ya que permite agrupar los activos, facilitar la transmisión del patrimonio, proteger a los herederos y optimizar la fiscalidad a largo plazo.
¿Cuáles son los gastos anuales obligatorios para una empresa en Andorra?
Una sociedad comercial realiza una actividad económica directa, vende bienes o servicios y paga el impuesto sobre beneficios. Una holding se centra en la tenencia de participaciones y se beneficia de ventajas fiscales específicas sobre los dividendos y la gestión patrimonial.
¿Las holdings andorranas se benefician de acuerdos fiscales internacionales?
Sí, Andorra ha firmado varios convenios fiscales internacionales que permiten evitar la doble imposición sobre los ingresos extranjeros gestionados por la holding, ofreciendo así una optimización fiscal segura para las inversiones internacionales.
¿Cuáles son los riesgos o limitaciones de una holding internacional en Andorra?
Los riesgos incluyen el cumplimiento de las normas fiscales internacionales, la conformidad con las obligaciones legales y contables, y los costes de gestión. Una mala estructuración puede reducir los beneficios fiscales. El acompañamiento profesional de ProGestio minimiza estos riesgos.
Obtener la residencia en Andorra
¿Cuáles son las diferencias entre residencia activa y residencia pasiva?
La residencia activa está dirigida a personas que desean trabajar o crear una empresa en Andorra, mientras que la residencia pasiva está destinada a inversores, jubilados o personas con ingresos suficientes para vivir sin actividad profesional local. Las obligaciones de presencia e inversión varían según el tipo de residencia.
¿Qué documentos son necesarios para una solicitud de residencia?
Los documentos principales incluyen: pasaporte válido, comprobante de domicilio, pruebas de recursos financieros o inversiones, seguro de salud y, según el tipo de residencia, plan de negocios o título de propiedad. ProGestio ayuda a preparar un expediente completo y conforme.
¿Cuáles son las ventajas fiscales de la residencia en Andorra?
Los residentes disfrutan de una fiscalidad favorable: impuesto sobre la renta limitado al 10%, ausencia de impuesto sobre el patrimonio y sucesiones, y posibilidades de optimización patrimonial y sucesoria. Estas ventajas atraen a inversores y profesionales internacionales.
¿Cuáles son los criterios para obtener la residencia pasiva?
La residencia pasiva requiere demostrar ingresos o un patrimonio suficiente, invertir una cantidad mínima en el país (inmobiliario, depósito bancario u otras inversiones autorizadas), y suscribir un seguro de salud local. También se debe cumplir con un requisito mínimo de presencia física.
¿Cuál es la duración de validez de una tarjeta de residencia en Andorra?
La tarjeta de residencia generalmente tiene una validez de 1 a 2 años en las primeras concesiones, y luego es renovable por períodos similares. La duración exacta depende del tipo de residencia y de la situación individual del solicitante.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia andorrana?
El plazo promedio suele variar entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la completitud del expediente y la rapidez de las administraciones. Con el acompañamiento profesional de ProGestio, el proceso puede optimizarse para reducir los plazos y evitar errores.
¿Es necesario vivir todo el año en Andorra para mantener la residencia?
Para la residencia activa, generalmente es necesario pasar la mayor parte del año en Andorra. Para la residencia pasiva, se exige una presencia mínima de aproximadamente 90 días al año para mantener el estatus legal.
¿Qué condiciones se deben cumplir para obtener la residencia activa en Andorra?
Para obtener la residencia activa, es necesario ejercer una actividad profesional local o crear una empresa en Andorra, disponer de recursos financieros estables y de una vivienda en Andorra, y cumplir con las obligaciones fiscales y sociales. El acompañamiento de ProGestio facilita todos estos trámites.
¿Qué trámites son necesarios para renovar una residencia?
La renovación de la residencia implica presentar documentos actualizados, demostrar la continuidad de la presencia y de los recursos financieros, y cumplir con las obligaciones fiscales. ProGestio puede gestionar todo el proceso para garantizar una renovación sin complicaciones.
¿Se puede obtener la residencia en Andorra invirtiendo en bienes raíces?
Sí, algunas modalidades de residencia pasiva permiten obtener el estatus en Andorra mediante una inversión inmobiliaria mínima, siempre que se respeten los montos requeridos y las condiciones de permanencia en el país.
Vivir en Andorra
¿Cuál es el costo de vida en Andorra en comparación con Francia y España?
El costo de vida en Andorra es generalmente inferior al de Francia, especialmente en gasolina, tabaco, alcohol y algunos productos de consumo, gracias a una fiscalidad reducida. En comparación con España, los precios son ligeramente más altos, pero compensados por una mejor calidad de servicios y un poder adquisitivo atractivo.
¿Es de buena calidad el sistema de salud andorrano?
Sí, el sistema de salud andorrano es reconocido como uno de los mejores de Europa. El Hospital Nostra Senyora de Meritxell y las clínicas privadas ofrecen un alto nivel de atención, con una cobertura sanitaria obligatoria (CASS) eficiente y accesible.
¿Cuáles son las ventajas fiscales para los residentes andorranos?
Los residentes disfrutan de una imposición muy baja, con un impuesto sobre la renta limitado al 10 %, sin impuesto sobre el patrimonio ni derechos de sucesión. Estas condiciones favorecen la optimización patrimonial y la protección de las herencias.
¿Qué idiomas se hablan en Andorra a diario?
El catalán es el idioma oficial, pero el español, el francés y el portugués se hablan ampliamente. El inglés se utiliza cada vez más, especialmente en los negocios y el turismo, lo que facilita la integración de los expatriados.
¿Es posible trabajar en Andorra sin ser residente?
No, para trabajar en Andorra es obligatorio obtener un permiso de trabajo vinculado a un contrato o a la creación de una empresa local. Los trámites se realizan ante las autoridades andorranas y requieren una residencia activa.
¿Cuáles son las ventajas de vivir en Andorra para los expatriados?
Vivir en Andorra ofrece muchas ventajas: fiscalidad muy favorable, un entorno natural excepcional, seguridad, calidad de vida, infraestructuras modernas y proximidad a Francia y España. El país atrae tanto a emprendedores como a familias y jubilados.
¿Es Andorra un país seguro para vivir?
Andorra es uno de los países más seguros del mundo, con una tasa de criminalidad extremadamente baja y una gran estabilidad política. Es un entorno ideal para familias, inversores y jubilados que buscan tranquilidad.
¿Es fácil encontrar alojamiento en Andorra?
El mercado inmobiliario en Andorra es dinámico. Es posible encontrar apartamentos modernos o chalets de montaña, pero dada la alta demanda, especialmente en la capital (Andorra la Vella) y Escaldes, se recomienda anticipar y contar con el acompañamiento de especialistas.
¿Qué escuelas y universidades hay disponibles en Andorra?
Andorra cuenta con un sistema educativo trilingüe (catalán, español, francés) y escuelas internacionales. La Universidad de Andorra ofrece varios programas superiores, especialmente en economía, informática y salud.
¿Cuáles son los sectores económicos que están contratando en Andorra?
Los principales sectores que están contratando son el turismo, el comercio minorista, la banca y finanzas, los servicios a empresas, así como el sector tecnológico y digital en pleno crecimiento.
La fiscalidad y la optimización patrimonial en Andorra
¿Cuáles son los principales impuestos en Andorra?
Andorra aplica una fiscalidad muy competitiva: impuesto sobre sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), impuesto sobre las plusvalías y el IGI (equivalente al IVA). El sistema es ligero en comparación con la mayoría de los países europeos.
¿Existe un impuesto sobre el patrimonio en Andorra?
No, Andorra no aplica ningún impuesto sobre el patrimonio, lo que constituye una gran ventaja para los inversores y las familias de altos ingresos que buscan proteger su patrimonio.
¿Cómo funciona el IGI (IVA andorrano)?
El IGI (Impost General Indirecte) es el equivalente del IVA en Andorra. Su tipo estándar es del 4,5 %, muy inferior al de los países vecinos. Se aplican tipos reducidos a ciertos productos y servicios esenciales.
¿Cómo optimizar su fiscalidad personal en Andorra?
La optimización fiscal en Andorra se basa en la elección del estatus de residencia adecuado, la estructuración patrimonial a través de sociedades o holdings y el uso de inversiones locales elegibles. Un acompañamiento profesional permite maximizar los beneficios.
¿Andorra ha firmado convenios fiscales internacionales?
Sí, Andorra ha firmado varios convenios fiscales de doble imposición con diferentes países, entre ellos Francia, España, Luxemburgo y Portugal. Esto garantiza una mayor seguridad jurídica y fiscal para los inversores internacionales.
¿Cuál es el tipo impositivo sobre las sociedades en Andorra?
El tipo impositivo sobre las sociedades en Andorra es del 10 % máximo, con posibles reducciones para ciertos sectores estratégicos y para las nuevas empresas. Esto convierte al país en un entorno atractivo para la implantación de sociedades internacionales.
¿Andorra aplica un impuesto sobre sucesiones y donaciones?
No, en Andorra no existe ningún impuesto sobre sucesiones ni donaciones. Esta ausencia de tributación permite una transmisión patrimonial optimizada y sin cargas fiscales para los herederos.
¿Cuáles son las ventajas fiscales para los residentes andorranos?
Los residentes andorranos se benefician de una fiscalidad ligera: impuesto sobre la renta limitado al 10 %, exención del patrimonio, ausencia de derechos de sucesión y un entorno fiscal estable. Esto atrae a numerosos expatriados.
¿Es posible optimizar la fiscalidad a través de una holding andorrana?
Sí, la holding andorrana es una herramienta poderosa de optimización fiscal. Permite gestionar los ingresos de filiales extranjeras con una fiscalidad reducida sobre los dividendos y las plusvalías, al mismo tiempo que protege el patrimonio familiar o profesional.
¿Qué ventajas patrimoniales ofrece Andorra para las familias?
Andorra permite una protección eficaz del patrimonio familiar gracias a la ausencia de impuesto sobre sucesiones, una fiscalidad reducida sobre los ingresos y la posibilidad de estructurar el patrimonio a través de holdings familiares o trusts.
Los servicios y el acompañamiento de ProGestio Andorra
¿Qué servicios ofrece ProGestio Andorra a las empresas?
ProGestio Andorra ofrece un acompañamiento completo a las empresas: creación de sociedades, gestión fiscal y social, contabilidad, seguimiento de facturas, declaraciones de IGI e impuestos, así como servicios estratégicos para el desarrollo y la sostenibilidad de su actividad.
¿ProGestio acompaña en los trámites de residencia activa y pasiva?
Absolutamente, nuestro equipo acompaña tanto a los emprendedores que desean obtener una residencia activa como a los inversores y particulares que optan por una residencia pasiva en Andorra, facilitando todas las etapas administrativas.
¿ProGestio se encarga de la declaración trimestral del IGI?
Sí, ProGestio gestiona sus declaraciones de IGI de manera profesional y rigurosa, respetando los plazos y garantizando el cumplimiento de la legislación andorrana, con el fin de evitar cualquier penalización fiscal.
¿ProGestio también ayuda con los trámites personales (banco, permisos, etc.)?
Sí, más allá de los aspectos puramente fiscales y jurídicos, acompañamos a nuestros clientes en sus trámites personales: apertura de cuentas bancarias, obtención o renovación del permiso de conducir, permiso de trabajo o residencia.
¿Ofrecen un acompañamiento bancario para abrir una cuenta en Andorra?
Sí, facilitamos sus relaciones bancarias en Andorra guiándole en la apertura de cuentas, la preparación de los expedientes y la comunicación con las entidades bancarias locales.
¿Pueden encargarse de la creación completa de mi empresa en Andorra?
Sí, ProGestio se encarga de todo el proceso de creación de una empresa en Andorra, desde la preparación de los estatutos hasta la inscripción oficial, incluyendo todos los trámites administrativos y bancarios necesarios.
¿Qué servicios de gestión fiscal ofrecen?
Ofrecemos una gestión fiscal completa, que incluye las declaraciones trimestrales de IGI, la declaración anual del impuesto sobre sociedades o sobre la renta, así como la optimización fiscal adaptada a cada perfil de empresa o particular.
¿Pueden encargarse de mis declaraciones fiscales anuales y sociales?
Sí, nos encargamos de sus declaraciones fiscales anuales, así como de todas sus obligaciones sociales, incluida la gestión de las cotizaciones, para garantizar una administración fluida y sin errores.
¿En qué se diferencian sus servicios de los de una asesoría contable tradicional?
A diferencia de una simple asesoría contable, ProGestio ofrece un acompañamiento integral: fiscalidad, gestión administrativa, estrategia patrimonial, apoyo bancario y seguimiento personalizado, proporcionando una solución llave en mano adaptada a sus necesidades.
¿Cómo puedo contactar con ProGestio Andorra para una primera cita?
Puede contactarnos directamente a través de nuestro sitio web, por correo electrónico o por teléfono. Ofrecemos una primera cita personalizada, presencial o a distancia, para analizar sus necesidades y definir la mejor estrategia.
¡Contáctanos!
Suscriptión al boletin
Síganos
© 2025 ProGestió
All rights reserved.
Carrer de la Grau, 5-7
Edifici Olimpia, Escala 1, baixos local 1
AD500 ANDORRA LA VELLA
Principat ANDORRA
Email info@pro-gestio.com
Téléphone +376 755 077
Contacto
Dirección
Enlaces útiles
Descarga nuestras APPS Progestió
© 2025 ProGestió All rights reserved.



